1 - 3 de 3 resultados
Fecha:
Los programas y escuelas de Segunda Oportunidad consideran distintos niveles de abordaje, ya que se entiende que, si bien el ideal es que ningún estudiante abandone la escuela antes de graduarse, para aquellos o aquellas que se encuentran fuera del sistema, es necesario ofrecer opciones que les permitan reinsertarse y contar con oportunidades equitativas.
Fecha:
Informe de Resultados del programa Ciudades Seguras en nuestra región se ha propuesto expresar —en lo posible—la diversidad y riqueza de las experiencias desarrolladas y sus principales aprendizajes. Es un aporte para continuar avanzando en la creación de ciudades y espacios públicos seguros e inclusivos, donde mujeres y niñas usen y disfruten plenamente el ejercicio de sus derechos.
Fecha:
ONU Mujeres en Chile comparte las siguientes recomendaciones con enfoque de género para el sector público y privado, con el propósito de garantizar y proteger los derechos de las mujeres para contribuir al logro de los ODS, en especial el Objetivo de Desarrollo Sostenible n°5 “Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas”.