6
resultados encontrados
1 - 6 de 6 resultados
Fecha:
Los avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Panorama de las cuestiones de género 2022 presenta los últimos datos sobre la igualdad de género en los 17 objetivos, y señala el largo camino que queda por recorrer para lograr la igualdad de género. El informe muestra que el mundo no está en camino de alcanzar la igualdad de género para 2030. La COVID-19 y la reacción contra la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres están reduciendo aún más las perspectivas de la igualdad de género.
Fecha:
ONU Mujeres, con colaboración de PAMI, desarrolló una investigación en Argentina entre mayo y noviembre de 2021 para conocer las condiciones en las que las mujeres adultas mayores transitaron la pandemia del COVID-19 y qué estrategias individuales, familiares, institucionales y comunitarias utilizaron para cubrir sus necesidades de cuidado y apoyo.
Fecha:
Análisis comparativo de las encuestas de evaluación rápida de género en Chile, Colombia y México, que arroja datos desagregados por sexo para conocer cómo está evolucionando la situación de las mujeres en cuanto a los impactos económicos, la distribución de las tareas domésticas y de cuidado en el hogar y las dificultades en el acceso a bienes y servicios básicos en el marco de la crisis sanitaria del COVID-1.
Fecha:
El Perfil puntualiza cuatro dimensiones que abordan, en alrededor de dieciséis temas, las principales brechas de desigualdad de género. Resaltamos la presencia del trabajo de cuidado como un aspecto medular en la vida de las mujeres que requiere de estrategias redistributivas entre el Estado, el mercado y la familia para lograr la igualdad con equidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus arreglos familiares en la actualidad.
Fecha:
Este trabajo busca cuantificar el aporte económico que realizan las mujeres en Uruguay con su trabajo remunerado y no remunerado para visibilizar sus interacciones, y analizar las implicancias que tiene la reducida participación de los hombres en el trabajo no remunerado, así como las normas que imperan en el mercado laboral para que las mujeres puedan aprovechar las oportunidades disponibles y mejorar sus resultados.
Fecha:
La presente investigación es el resultado de trabajo iniciado en 2013 con el Colegio de México dirigido a la elaboración de un mapeo socio-demográfico de las condiciones de las trabajadoras migrantes en la frontera sur.