1 - 3 de 3 resultados
Fecha:
En el marco de un programa conjunto con la Organización Social del Trabajo (OIT), ONU Mujeres en Argentina en colaboración con el Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP) han llevado a cabo un estudio en la provincia de Santa Fe que estima el esfuerzo fiscal de invertir en políticas públicas para reducir los déficits en la atención de las demandas de cuidado.
Fecha:
Estudio de Tolerancia social e institucional a la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes (VCMNA) en Honduras, impulsado por la Iniciativa Spotlight (IS), una alianza global entre la Unión Europea y el Sistema de Naciones Unidas, con el liderazgo de ONU Mujeres, con el objetivo principal de identificar las principales normas sociales que producen y reproducen la VCMNA en el territorio nacional.
Fecha:
Este trabajo busca cuantificar el aporte económico que realizan las mujeres en Uruguay con su trabajo remunerado y no remunerado para visibilizar sus interacciones, y analizar las implicancias que tiene la reducida participación de los hombres en el trabajo no remunerado, así como las normas que imperan en el mercado laboral para que las mujeres puedan aprovechar las oportunidades disponibles y mejorar sus resultados.