1 - 4 de 4 resultados
Fecha:
Feminicidio en Paraguay 2017- 2020. Estudio de casos a partir de sentencias judiciales. Entender las causas por las cuales suceden estos hechos es clave para comprender cómo se dan las relaciones de poder entre hombres y mujeres, el ciclo de la violencia, las razones por las cuales muchas mujeres no denuncian a sus victimarios o las consecuencias fatales que derivan ante el incumplimiento del deber de debida diligencia por parte de los actores públicos.
Fecha:
Este informe tiene por objetivo sintetizar los principales avances y retrocesos en materia de equidad de género en Uruguay durante el período 2007-2020. Para ello, se revisa la evolución del índice ISOQuito y de sus componentes en cuatro momentos, a partir de 2007, tanto para el país como para el promedio regional, al tiempo que se examina la marcha de las principales variables que explican cambios en igualdad de género.
Fecha:
El objetivo del estudio es cuantificar la cobertura periodística de la campaña electoral de Uruguay en el 2014, desde un análisis con perspectiva de género, que permita identificar las diferencias y desigualdades en dicha cobertura o en el tratamiento otorgado a candidatos hombres y candidatas mujeres, cómo son reflejados/as durante la campaña, así como la importancia asignada a los temas de igualdad de género dentro de los asuntos de campaña.
Fecha:
El estudio "Producción Legislativa con Equidad de Género y Generacional (Uruguay, Legislatura 2010-2015)" evalua las fortalezas y debilidades de la producción legislativa en Uruguay en términos de su perspectiva de género y generaciones durante esta última legislatura. El antecedente inmediato lo constituye el estudio Producción legislativa en materia de género y generaciones durante el período febrero 2005 y noviembre 2009, el cual fue realizado en el marco del proyecto conjunto “Apoyo a las políticas públicas para la reducción de las inequidades de género y generaciones” de la iniciativa Unidos en la Acción, que llevaron adelante el Gobierno uruguayo junto con las Naciones Unidas.