1 - 6 de 6 resultados
Fecha:
Estudio de Tolerancia social e institucional a la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes (VCMNA) en Honduras, impulsado por la Iniciativa Spotlight (IS), una alianza global entre la Unión Europea y el Sistema de Naciones Unidas, con el liderazgo de ONU Mujeres, con el objetivo principal de identificar las principales normas sociales que producen y reproducen la VCMNA en el territorio nacional.
Fecha:
Este documento recopila información sobre iniciativas destacables adoptadas por los ministerios públicos, las fiscalías o procuradurías (MP/F/PG) de la Asociación Iberoamericana de MinisteriosPúblicos (AIAMP) para adaptar su respuesta a las nuevas circunstancias. Fue elaborado en base a la información brindada por las delegaciones de 12 países de la Red Especializada de Género (REG) de la AIAMP, con el apoyo técnico del Área de Políticas de Igualdad de Género del Programa de la Unión Europea EUROsociAL+ y de ONU Mujeres para América Latina
Fecha:
El objetivo del Modelo de Acción es asegurar que ONU Mujeres, como agencia experta en igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, ofrezca opciones programáticas adecuadas para el propósito de generar cambios transformadores para las mujeres y las niñas en la región, en el marco de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fecha:
El Estudio Exploratorio sobre Acoso Sexual en la Universidad de San Carlos de Guatemala es un primer esfuerzo para generar información y evidencia sobre el alcance e impacto del acoso sexual en la vida de las y los estudiantes que lo han padecido. También es un instrumento que busca informar la toma de decisiones para crear un ambiente estudiantil libre de violencia.
Fecha:
La presente publicación del Documento Marco para el Diseño de una Política Nacional de Cuidados en el Paraguay es el resultado del trabajo que viene realizando el Grupo Interinstitucional Impulsor de las Políticas Públicas de Cuidado. Los ejes y contenidos mínimos de la política nacional de cuidados analizados en este Documento Marco son una válida plataforma para una amplia discusión social e institucional que busque el mayor consenso posible en el país acerca de la política de cuidado y su constitución como uno de los pilares del sistema de protección social de Paraguay.
Fecha:
En los últimos años, hemos ido avanzando en el desarrollo de una base conceptual y metodológica para mejorar los procesos de evaluación de programas y proyectos. Esta guía se ha elaborado con la intención de integrar estos enfoques en el ciclo de evaluaciones de ONU Mujeres. Se trata de una herramienta práctica para aquellas personas que realizan, gestionan y/o utilizan evaluaciones.