Más información:
Mariana Massaccesi
Líder del capítulo argentino de la Alianza sin estereotipos
mariana.massaccesi@unwomen.org
www.unstereotypealliance.org
Narrativas que abren caminos para poner fin a los estereotipos
Fecha:
Fecha: 14 de octubre de 2025
Hora: 9:00 a 13:00 hs
Lugar: Universidad Torcuato Di Tella, Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Acceso: gratuito con inscripción previa.
¡Pronto tendremos más novedades! Para más información, contacta con [ Clic para revelar ]
Organizado por el capítulo argentino de la Alianza sin estereotipos (Unstereotype Alliance), una iniciativa global de ONU Mujeres para erradicar los estereotipos dañinos a través del marketing y la comunicación, este evento será el primer foro regional en América Latina y el Caribe centrado en la transformación cultural mediante narrativas inclusivas.
Unstereotype Alliance Summit LATAM ofrecerá espacios de reflexión y conversación para impulsar la inclusión de personas con discapacidad; conocer el impacto de la inteligencia artificial; promover la igualdad de género en la industria de la comunicación y cumplir el mandato global de eliminar estereotipos desde lo simbólico.
Porque lo que contamos importa y cómo lo contamos, también.
Democratizar herramientas y metodologías desarrolladas por la Alianza sin Estereotipos para que puedan ser apropiadas por juventudes, empresas, academia y organizaciones sociales.
Inspirar nuevas conversaciones y alianzas que promuevan una cultura libre de estereotipos, basada en la representación auténtica y el reconocimiento de todas las personas.
Profesionales de diferentes áreas que trabajen en la elaboración de estrategias de comunicación y contenido: dirección, creatividad, marketing, gerencia, estudiantes y docencia de carreras afines.
El evento adoptará un enfoque de festival con actividades simultáneas en distintos espacios del sexto piso de la Universidad Torcuato Di Tella: talleres, activaciones, charlas, muestras artísticas y plenarios.
Representaciones auténticas = Poder de marca (no solo buenas intenciones)
Organizado por Unilever, este segmento abordará la representación de mujeres y niñas, diversidad corporal, edad y otras dimensiones en la publicidad, y cómo promover culturas laborales inclusivas.
Jóvenes desafiando estereotipos
A cargo de Blue Star Group, se profundizará en la intersección entre juventud, creatividad y estereotipos, dando voz a las nuevas generaciones.
Masculinidades saludables
Con el liderazgo de Mondelēz International, se abrirá el debate sobre representaciones positivas de varones y niños, y su reflejo en la publicidad.
Participación de mujeres y niñas en sectores estratégicos
Organizado por Natura, este eje visibilizará la participación, creatividad y liderazgo de mujeres en STEM (ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería), producción y deporte.
Construyendo un espacio digital inclusivo
Con la coordinación de APEX, se abordarán formas auténticas de representar a la comunidad con discapacidad en entornos digitales. La sesión incluirá reflexiones sobre diseño ético, IA generativa, y cómo equilibrar tecnología con humanidad.
El poder de la diversidad para elevar la efectividad de las marcas
Organizado por Diageo, la Cámara Argentina de Anunciantes y Mujeres en Publicidad - MEP, se debatirá cómo el marketing responsable impulsa el crecimiento y cómo medir ese impacto.
Coraje en contextos complejos
Coordinado por la Red de Empresas por la Diversidad de la Universidad Di Tella, este espacio destacará la creatividad y resiliencia en la promoción de la diversidad e inclusión en entornos desafiantes.
La Alianza Sin Estereotipos es una iniciativa global de ONU Mujeres que reúne a actores del sector privado comprometidos con erradicar los estereotipos dañinos en la publicidad y los medios. La Alianza actúa colectivamente para empoderar a las personas en toda su diversidad (género, edad, clase, etnia, orientación sexual, discapacidad, etc.) usando el poder de la comunicación para impulsar un cambio cultural positivo a nivel global.
El capítulo argentino, fundado en 2022, está integrado por Unilever, Alurralde Jasper + Asociados, Apex, Blue Star Group, Diageo, Mastercard, Mondelēz International, Natura, SAP, la Cámara Argentina de Anunciantes y Mujeres en Publicidad - MEP. Desde este espacio colectivo se promueve una representación diversa, auténtica y libre de prejuicios.
Más información:
Mariana Massaccesi
Líder del capítulo argentino de la Alianza sin estereotipos
mariana.massaccesi@unwomen.org
www.unstereotypealliance.org