1 - 5 de 5 resultados
Fecha:
Guía dirigida a mujeres emprendedoras y empresarias o con ideas de negocio, interesadas en desempeñar actividades bajo el modelo cooperativo y otras formas asociativas. Este documento tiene como objetivo desarrollar herramientas didácticas para facilitar la toma de decisiones sobre estrategias de asociatividad y organización.
Fecha:
Este documento presenta la implementación y resultados de la iniciativa Enlaces uno de los pilares del Programa Mujeres, Economía Local y Territorios (MELYT) de ONU Mujeres en las Américas y la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo (AICS) cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales Guatemala, Honduras y El Salvador, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Fecha:
La estadística con perspectiva de género es un mecanismo imprescindible para visibilizar las distintas manifestaciones de las desigualdades que viven las mujeres por el solo hecho de pertenecer al sexo femenino.
Fecha:
Fortalecimiento del liderazgo social y política de las mujeres indígenas es un documento que refleja como un obstáculo la falta de confianza en el sistema político y la ignorancia de la política y la idea errónea de que la política es para los hombres, lo que es evidente en la baja participación y la exclusión de las mujeres indígenas y pobres en el sistema político.
Fecha:
Candidatas pertenecientes a los nueve partidos políticos inscritos en las elecciones generales de 2013, mujeres de diferentes edades, nombres, apellidos y una sola nacionalidad, unidas por la aventura política y la aspiración de posicionarse en el espacio público que hasta hace medio siglo era vedado para las mujeres hondureñas, formaron parte de la Academia de Candidatas.