- Conózcanos
-
Qué hacemos
- Qué hacemos
- Liderazgo y participación política
- Empoderamiento económico
- Poner fin a la violencia contra las mujeres
- Apoyo intergubernamental
- Paz y seguridad
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas
- Gobernanza y planificación nacional
- Agenda de desarrollo post 2015
- La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
- VIH y SIDA
- Dónde estamos
- Partenariado
-
Noticias y eventos
- Noticias y eventos
- Artículos
- Desde mi perspectiva
-
En la mira
- En la mira
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día de las Mujeres Indígenas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Día Internacional de la Mujer
- XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
- Consulta regional de juventud en América Latina y el Caribe: hacia Beijing+25
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, noviembre de 2019: la Generación Igualdad condena la violación
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- Día Mundial de los Refugiados
- CSW63
- Beijing+25
- Día Internacional de la Niña
- Las mujeres y el cambio climático
- CSW62
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- acuerdo entre el Gobierno de Colombia y las FARC
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Contacto para los medios
- Digiteca
- Conózcanos
-
Qué hacemos
- Liderazgo y participación política
- Empoderamiento económico
- Poner fin a la violencia contra las mujeres
- Apoyo intergubernamental
- Paz y seguridad
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas
- Gobernanza y planificación nacional
- Agenda de desarrollo post 2015
- La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
- VIH y SIDA
- Dónde estamos
- Partenariado
-
Noticias y eventos
- Artículos
- Desde mi perspectiva
-
En la mira
- 16 Días de activismo contra la violencia de género
- Mujeres, paz y poder
- 75 º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Día de las Mujeres Indígenas
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Día Internacional de la Mujer
- XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
- Consulta regional de juventud en América Latina y el Caribe: hacia Beijing+25
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2019
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, noviembre de 2019: la Generación Igualdad condena la violación
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- Día Mundial de los Refugiados
- CSW63
- Beijing+25
- Día Internacional de la Niña
- Las mujeres y el cambio climático
- CSW62
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Derechos y activismo de las mujeres indígenas
- acuerdo entre el Gobierno de Colombia y las FARC
- Las mujeres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Contacto para los medios
- Digiteca
Partenariado
ONU Mujeres imagina un mundo en el que las sociedades estén libres de discriminación por motivo de género y en el que las mujeres y niñas puedan liderar el cambio que desean.
ONU Mujeres es la principal organización del mundo de promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Nuestro mandato universal significa que las inversiones en nuestros programas llegan a muchos lugares y tienen poderosos efectos multiplicadores. Lea más
Los mecanismos nacionales suelen servir como unidades centrales de coordinación de los asuntos de la mujer en el seno de los gobiernos nacionales Lea más
La sociedad civil es uno de los ámbitos más importantes en los que trabaja ONU Mujeres. Constituye una fuente muy dinámica de ideas y perspectivas normativas, alianzas y apoyo Lea más
ONU Mujeres ofrece a las empresas y fundaciones una oportunidad única para colaborar con la principal organización mundial dedicada a lograr la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Lea más