7
resultados encontrados
1 - 7 de 7 resultados
Fecha:
Esta guía de facilitación para el desarrollo de actividades busca fortalecer habilidades que son esenciales para el ejercicio de la participación cívica. En este sentido, el proyecto busca ampliar la perspectiva crítica de las mujeres jóvenes sobre las desigualdades de género en el deporte.
Fecha:
En este cuarto volumen se pone el foco en la incorporación de la perspectiva de género en el ciclo de las obras de infraestructuras urbanas y espacios públicos para ser inclusivas al género y dar respuesta a las diferentes formas en que varones, mujeres y LGBTI+ habitan dichos espacios. Se entiende por infraestructuras urbanas las obras físicas que dan soporte para el funcionamiento adecuado de ciudades, entornos urbanos o de las comunidades en general.
Fecha:
Este manual es un instrumento práctico con contenidos teóricos para orientar la acción política y contribuir a la incorporación de la perspectiva de género en el ciclo de la Obra Pública. Este manual está diseñado y pensado como una herramienta para aportar conceptos, recomendaciones y ejemplos de buenas prácticas de transversalización de la perspectiva de género en infraestructuras de vialidad y transporte.
Fecha:
ONU Mujeres Chile, a través del Programa Tu Oportunidad - Second Chance Education, ha buscado desarrollar un programa para el empoderamiento económico, integración social y cultural dirigido a mujeres migrantes y refugiadas de Afganistán. Esta iniciativa multisectorial fue posible gracias a la colaboración interagencial de ACNUR y CEPAL, además del apoyo de la Fundación Instituto de Cultura Afgana-chilena y la Fundación Ascend Athletics, pertenecientes a la sociedad civil.
Fecha:
El presente manual se centra en la dimensión material y territorial de las infraestructuras de cuidados, como condición necesaria para que éstos ocurran en el marco de la acción y corresponsabilidad del Estado como redistribuidor y garante de las obras, servicios, equipamientos e infraestructuras de cuidados definidos en el territorio.
Fecha:
Este informe se centra en los impactos de la COVID-19 en las mujeres y las niñas en los deportes en cinco áreas: Liderazgo, Violencia de género, Oportunidades Económicas, Participación y Representación de los medios y Participación de las Niñas en el Deporte, y presenta recomendaciones clave a diferentes actores en el ecosistema deportivo para responder a la crisis con una perspectiva de género y recuperarse mejor en términos de igualdad de género.
Fecha:
Por el juego y por tus derechos, orientaciones para una transformación cultural a través del fútbol infantil” tiene como objetivo educar a dirigentes, orientadores y orientadoras técnicos, con ánimos de permear a la sociedad la reflexión sobre repensar los roles de género y promover por medio del juego la igualdad de oportunidades.