Artículos

8
resultados encontrados
1 - 8 de 8 resultados
Fecha:
Se realizó el diálogo regional “El litigio estratégico en los casos de violencia contra las mujeres en la vida pública y política. Experiencia desde América Latina”, organizado por ONU Mujeres, la Comisión Interamericana de Mujeres y el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) de la Organización de Estados Americanos, para profundizar en herramientas para la defensa de los derechos políticos de las mujeres en la región. 
Fecha:
#TodasConectadas es una iniciativa de la Alianza Regional para la Digitalización de las Mujeres en América Latina y el Caribe – liderada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, en conjunto con ONU Mujeres, Microsoft, Mastercard y Eidos Global - que busca impactar a más de 3,8 millones de mujeres en toda la región.
Fecha:
Las mujeres de Puente Viejo, una pequeña comunidad indígena a través de los ríos Polochic y Malazas en el valle del Polochic en Guatemala, están felices. Por una vez, tienen muchos cultivos para alimentarse ellas y sus familias, y han ahorrado más dinero que nunca de sus ventas de champú orgánico.
Fecha:
Alcaldes y alcaldesas de cerca de 20 ciudades expresaron sus firmes compromisos por avanzar en la agenda internacional Hábitat III para hacer de las ciudades que administran espacios públicos seguros y promotores de oportunidades para mujeres y niñas.
Fecha:
Oralia Ruano Lima fue una de las primeras mujeres que se unió a un emprendimiento de apicultura en su comunidad indígena. Hoy las mujeres apicultoras de Urlanta, una aldea en la región suroeste de Guatemala, ofrecen trabajos sostenibles e ingresos a sus comunidades rurales, y desafían los prejuicios y actitudes que afectan a las mujeres de su país.
Fecha:
Laudelina es ya una realidad y tiene como objetivo proteger legalmente a las trabajadoras domésticas y promover una red social privada entre las profesionales de ese sector.
Fecha:
Entre los árboles de algodón, las flores tropicales y el mar de la costa este de Ecuador, en Manabí —una de las provincias más afectadas por el terremoto ocurrido el pasado 16 de abril—se levantan pequeños poblados donde cientos de familias quedaron damnificadas.
Fecha:
María José Schaeffer, analista de programas de ONU Mujeres en Guatemala, coordinadora de la implementación de dos programas de empoderamiento económico multipaís, relata una reciente misión de observación a Oaxaca, México.