1 - 6 de 6 resultados
Fecha:
Esta guía de facilitación para el desarrollo de actividades busca fortalecer habilidades que son esenciales para el ejercicio de la participación cívica. En este sentido, el proyecto busca ampliar la perspectiva crítica de las mujeres jóvenes sobre las desigualdades de género en el deporte.
Fecha:
Este material propone visibilizar la intrínseca relación entre el mercado y el trabajo de cuidados no remunerado como dos aspectos que aportan valor al sistema económico, incorporando elementos teóricos para su comprensión, fundamentos y herramientas para que el sector empresarial pueda poner en marcha y consolidar los mecanismos que permitirán un valioso aporte a la reorganización justa de los cuidados en los países de América Latina y el Caribe.
Fecha:
El sesgo de género supone trabajar sobre una versión reduccionista de lo que verdaderamente ocurre en la cadena de valor turística. La hoja de ruta mira a orientar la toma de decisiones de la región del Trifinio para la puesta en práctica del enfoque de género en dicha cadena de valor, para que el turismo se vuelva una actividad plural, igualitaria, diversa y capaz de sostener y de respetar la igualdad de género.
Fecha:
Este informe se centra en los impactos de la COVID-19 en las mujeres y las niñas en los deportes en cinco áreas: Liderazgo, Violencia de género, Oportunidades Económicas, Participación y Representación de los medios y Participación de las Niñas en el Deporte, y presenta recomendaciones clave a diferentes actores en el ecosistema deportivo para responder a la crisis con una perspectiva de género y recuperarse mejor en términos de igualdad de género.
Fecha:
Documento que contiene un mapeo de las herramientas actuales para la promoción del comercio entre mujeres empresarias y emprendedoras, el acceso a las mismas, su utilización, así como las oportunidades y barreras que presentan las diferentes herramientas.
Fecha:
Por el juego y por tus derechos, orientaciones para una transformación cultural a través del fútbol infantil” tiene como objetivo educar a dirigentes, orientadores y orientadoras técnicos, con ánimos de permear a la sociedad la reflexión sobre repensar los roles de género y promover por medio del juego la igualdad de oportunidades.