En el año electoral más importante de la historia, 113 países nunca han tenido una mujer como jefa de Estado, según los nuevos datos de ONU Mujeres

Fecha:

En 2024 acudirán a las urnas más personas que nunca, mientras que 113 países nunca han tenido una mujer al frente, y sólo 26 países están liderados por una mujer en la actualidad. 

Nueva York - A nivel mundial, la escasa representación de las mujeres en la toma de decisiones sigue siendo una cruda realidad, según los datos globales de ONU Mujeres sobre Mujeres Líderes en Política 2024. Los nuevos datos de ONU Mujeres sobre la paridad de género en los puestos de liderazgo se publican este 24 de junio, cuando el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia.  

A pesar de los avances, las mujeres siguen estando excluidas en gran medida de los puestos de poder y la diplomacia, y los niveles más altos de influencia y toma de decisiones siguen estando ocupados predominantemente por hombres. Una cifra asombrosa: 113 países de todo el mundo nunca han tenido a una mujer como jefa de Estado o de Gobierno y, a la fecha, sólo 26 países están dirigidos por una mujer. A partir del 1 de enero de 2024, sólo el 23% de las jefaturas ministeriales están ocupadas por mujeres y en 141 países las mujeres representan menos de un tercio del Gabinete ministerial. Siete países no tienen ninguna mujer representada en sus gabinetes. 

El dominio masculino en la diplomacia y los asuntos exteriores se extiende a las Misiones Permanentes ante la ONU, donde las mujeres siguen estando subrepresentadas en estos cargos. En mayo de 2024, las mujeres ocupaban el 25% de los puestos de Representante Permanente en Nueva York, el 35% en Ginebra y el 33,5% en Viena. 

La Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, declaró: "Nuestro trabajo se guía por la convicción de que cuando las mujeres lideran, el mundo es mejor para todas las personas y para el planeta. Ahora que muchos países se dirigen a las urnas este año, debemos poner a las mujeres en primer lugar, en la cúspide del poder, donde y cuando más importa.  La participación igualitaria de las mujeres en la gobernanza y el liderazgo es clave para mejorar la vida de todas las personas."    

La elección y el nombramiento de mujeres en puestos de liderazgo indican una voluntad política firme en favor de la igualdad de género y demuestran un compromiso colectivo para abordar los retos a los que se enfrenta el mundo hoy en día. Mientras nos preparamos para conmemorar los 30 años de la aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el plan más progresista del mundo para hacer avanzar los derechos de las mujeres, ONU Mujeres sigue trabajando para garantizar que las mujeres lideren y prosperen en la configuración e impulso de un cambio positivo, incluso ocupando los puestos de poder más altos. 

Conoce más: Mujeres en la política 2024