La participación plena de las mujeres en los asuntos públicos es un pilar para la consolidación de la democracia en Haití
Fecha:

El reclutamiento de mujeres en las oficinas electorales comunales (OEC) y departamentales (OED) es un paso adelante para garantizar una mayor igualdad e inclusión en el proceso electoral haitiano. Su participación es un testimonio de su resistencia y compromiso para contribuir activamente a la organización de las elecciones a pesar de los importantes desafíos a los que se enfrentan en sus comunidades.
Las mujeres en Haití han desempeñado permanentemente un rol transformador en la respuesta a las crisis sociales y ambientales, movilizándose a favor de los procesos democráticos y promoviendo los derechos humanos, al a par de enfrentarse a barreras como la violencia de género que, además, limita su participación en la vida pública. Esta participación es esencial para asegurar una gobernanza electoral inclusiva y representativa, garantía de la legitimidad democrática del país. La información reciente sobre el personal reclutado por el Consejo Electoral Provisional (CEP) a nivel de BED y BEC revela avances significativos. Algunos departamentos muestran una participación de más del 30% de mujeres en la dirección electoral, especialmente en el Sur (38,1%), Les Nippes (33,33%) y el Centro (32,5%). Además, en el departamento Sur, nueve mujeres han sido nombradas para dirigir las oficinas y dos mujeres en el departamento Ouest 1.
Estos resultados positivos demuestran el compromiso y los esfuerzos del CEP por promover una mayor inclusión de las mujeres, así como la posibilidad de lograr avances sustanciales si se aplicaran medidas de incentivo para la aplicación de la cuota.
Sin embargo, los avances no son uniformes en todo el país, lo que pone de manifiesto disparidades geográficas y estructurales que es preciso abordar. En el departamento de Ouest 1, se contrataron 10 mujeres, lo que representa el 27% de las elecciones, por debajo de la cuota mínima del 30%. Del mismo modo, en el departamento de Artibonite, la tasa del 27,77% de mujeres elegidas sigue siendo insuficiente para una participación efectiva en la toma de decisiones.
Además, municipios como Lascahobas (Centro), Arniquet (Sur), Ducis (Sur) y varios otros del Nordeste y del Oeste no han inscrito a ninguna mujer entre sus candidatos, lo que, en la mayoría de los casos, podría explicar la ausencia total de mujeres en algunos municipios. En Cité Soleil, Petit Goâve, en el departamento Ouest 1, y Cap Haïtien, en el departamento North, este tema es muy preocupante, pero el nivel de inseguridad de estas zonas podría ser una de las razones.
Esta situación pone de manifiesto la necesidad de mejorar la inclusión de las mujeres, especialmente en las zonas donde su representación es insuficiente. Estos resultados subrayan la necesidad de fomentar una mayor participación de las mujeres en el proceso y de reforzar las medidas de apoyo a la inclusión de las mujeres en el proceso electoral, incluyendo el manejo de la violencia electoral.
ONU Mujeres insta al Consejo Presidencial de Transición (CPT) y al gobierno haitiano a tomar nuevas medidas para garantizar el cumplimiento de la cuota mínima del 30% de mujeres, en todos los niveles de gobierno, incluyendo la organización de las elecciones, pero también en la nominación de candidatos, en alineación con los compromisos nacionales e internacionales de Haití con la igualdad de género. Estos compromisos deben traducirse en acciones concretas, como reformas institucionales, incentivos para la participación de las mujeres y campañas de sensibilización para superar los obstáculos sistémicos, culturales y políticos a la inclusión de las mujeres.
Por último, ONU Mujeres reafirma su compromiso de apoyar a las mujeres implicadas en el proceso electoral y de trabajar con las instituciones nacionales y los socios internacionales para reforzar su participación en la vida política y pública. La comunidad internacional sigue de cerca los progresos realizados en Haití y continúa alentando al país a cumplir sus compromisos en materia de igualdad de género. La plena participación de las mujeres en la gestión de los asuntos públicos es un pilar fundamental para la consolidación de la democracia y el desarrollo sostenible de Haití.