Artículos

7
resultados encontrados
1 - 7 de 7 resultados
Fecha:
El 14 de agosto de 2021, un terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter sacudió la península sur de Haití. Según el último informe publicado por la Protección Civil de Haití, el terremoto causó 2.248 muertos, más de 12.763 heridos, 329 casas dañadas, 53.815 casas destruidas, la población afectada es de 690.000 personas y más de 650.000 personas están necesitadas. Las regiones más afectadas fueron La Grande-Anse, Les Nippes y, sobre todo, Les Cayes.
Fecha:
¿Qué crisis atraviesa Haití? Haití se enfrenta simultáneamente a una crisis política y a una crisis humanitaria. El presidente haitiano Jovenal Moïse fue asesinado el 7 de julio de 2021 por un grupo de mercenarios, desestabilizando una situación política ya precaria y sumergiendo el futuro del país en la incertidumbre. El 14 de agosto, el país sufrió un mortal terremoto de 7,2 grados que afectó a...
Fecha:
El incremento al que asistimos en las últimas décadas de las mujeres que participan de espacios políticos ha hecho visible una realidad que sigue dificultando el logro de la igualdad sustantiva, la violencia que sufren las mujeres como candidatas, como mujeres electas, y también como electoras. La violencia contra las mujeres es uno de los principales obstáculos para el ejercicio de sus derechos políticos.
Fecha:
La promoción de acciones climáticas efectivas basadas en los principios de inclusión, respeto por los derechos humanos e igualdad de género es uno de los ejes transversales de la PreCOP25 que se lleva a cabo del 8 al 10 de octubre en San José, Costa Rica.
Fecha:
Transparencia Internacional pidió hoy a los actores nacionales, regionales y multilaterales en América Latina y el Caribe que prioricen y desarrollen una estrategia regional integrada para abordar las formas de corrupción de género, incluida la extorsión sexual.
Fecha:
ONU Mujeres México, en conjunto con la Oficina Regional de ONU Mujeres LAC, presenta los elementos clave a ser tomados en cuenta por los diferentes agentes sociales involucrados para una respuesta a desastres naturales y emergencias humanitarias con enfoque de género y en derechos humanos, cumpliendo así con criterios de eficiencia y sostenibilidad.