Participación Política de las Mujeres en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe viene avanzando un fuerte entramado normativo y de políticas para garantizar el pleno y efectivo ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, con un horizonte de democracia paritaria asentado en la Agenda Regional de Género.
De esta forma, ya 18 países cuentan con leyes de cuota y/o paridad, lo que ha permitido que la región alcance un 35,8% de parlamentarias, liderando rankings internacionales de mujeres en los parlamentos nacionales (IPU). Sin embargo, persisten diferentes barreras que limitan la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y política y, según proyecciones de la CEPAL, la paridad no se alcanzará en estos parlamentos por otros 40 años.
Desde ONU Mujeres trabajamos con diferentes actores clave para avanzar legislación de cuota y paridad, así como políticas, normas y mecanismos que atiendan la violencia contra las mujeres en política, que garanticen la igualdad y no discriminación en el ejercicio de los derechos políticos, y que avancen un financiamiento igualitario de la política.
Asimismo, contribuimos a través de iniciativas al fortalecimiento de los liderazgos y redes de mujeres, al diálogo político, desarrollo de investigaciones y productos de conocimiento, así como asistencia técnica y formación para tomadores/as de decisión, parlamentos, organismos electorales, municipios, entre otros.
En este marco, a continuación, se facilita una selección de recursos y productos de conocimiento de ONU Mujeres y de otras instituciones vinculados a la plena y efectiva participación de las mujeres en la vida pública y política, y libre de toda forma de discriminación y violencia basada en género.