Presentación del informe: "Representaciones sociales del cuidado en Uruguay: ¿mandatos de género en transformación?" Análisis comparativo 2011-2023

Fecha:

Uruguay fue el primer país de la región en crear un sistema nacional integrado de cuidados (SNIC). La Ley N° 19.353 fue aprobada por el Parlamento el 18 de noviembre de 2015 y promulgada el 27 de noviembre de 2015. Aunque ha sido pionero y un referente en la temática a nivel regional, la implementación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados ha enfrentado desafíos relacionados con la sostenibilidad financiera y la cobertura.

El objetivo general del SNIC es el de garantizar el derecho de las personas en situación de dependencia a recibir cuidados en condiciones de calidad e igualdad, promoviendo el desarrollo de su autonomía. Así como la promoción de un modelo de corresponsabilidad en los cuidados entre familias, comunidad, Estado y mercado, y entre mujeres y varones[2].

El Sistema definió como componentes centrales de actuación los servicios, la formación, la regulación, la gestión de la información y el conocimiento, y la comunicación (SNIC, 2015). Estos componentes son todos necesarios, dado que la implementación efectiva implica la transformación cultural de cómo la sociedad concibe a los cuidados y a sus responsables.

A casi una década de su puesta en marcha, se presentará el informe "Representaciones sociales del cuidado en Uruguay: ¿mandatos de género en transformación? Análisis comparativo 2011-2023", que analiza los cambios en las percepciones sociales del cuidado antes y después de la implementación del SNIC.

Con financiación de la Universidad de la República a través de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) I+D 2022, con apoyo de ONU Mujeres y CEPAL, y en el marco del proyecto Una década del SNIC en Uruguay: ¿avanzando hacia la corresponsabilidad social y de género en las representaciones sociales del cuidado?, el Sistema de Cuidados y el Grupo de Investigación de Sociología de Género de la Facultad de Ciencias Sociales presentan los principales resultados de la investigación Representaciones sociales del cuidado en Uruguay, a partir de una encuesta representativa de la población uruguaya en 2023.

representaciones_sociales_de_cuidado_uy_v08.png

 

📅 Fecha: Martes 29 de abril
🕙 Horario: 10:00 a 11:30 hs
📍 Lugar: Sala de Conferencias Luisa Cuesta – Facultad de Ciencias Sociales, Constituyente 1502, Montevideo
💻 Registro para participar de forma presencial aquí.

 


[1] Ley N° 19353: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/19353-2015
[2] SNIC (2015) Plan Nacional de Cuidados 2016-2020. Montevideo.