
Adaptación del marco global RESPETO en los países de América Latina y el Caribe: Estrategias y experiencias de los programas para la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas

La violencia contra las mujeres y las niñas es generalizada en la Región de las Américas y tiene consecuencias devastadoras para la salud y el bienestar de las mujeres y las niñas, sus familias y sus comunidades. Se trata de un costo inaceptable que puede prevenirse mediante actividades basadas en la evidencia promovidas por las políticas y los protocolos del sector de la salud y la colaboración con otros sectores. Este informe representa el primer paso en la implementación del marco global RESPETO en la Región. Es una valiosa fuente de conocimiento, la cual proporciona ejemplos claros y eficaces de intervenciones y programas que se han llevado a cabo a nivel regional para prevenir la violencia. Estos ejemplos alineados a las estrategias de RESPETO brindan una excelente oportunidad para su replicación en otros países, ampliando así el alcance de las estrategias para poner fin a la violencia en toda la Región. La atención a este tema es oportuna, ya que la pandemia de la COVID-19 ha arrojado luz sobre la cruda realidad de la violencia de género. Las medidas de confinamiento y las dificultades económicas han exacerbado la vulnerabilidad de las mujeres y las niñas, lo que pone en evidencia la necesidad apremiante de abordar este tema de manera contundente y coordinada. En este informe encontrará información crucial sobre las intervenciones y los programas que han demostrado ser eficaces en la lucha contra la violencia de género, los cuales son herramientas valiosas que pueden servir como guía para futuras actividades preventivas y de respuesta no solo en la Región de las Américas, sino en todo el mundo.