Artículos

12
resultados encontrados
1 - 12 de 12 resultados
Fecha:
ONU Mujeres y UNICEF han firmado hoy un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover y apoyar los sistemas y políticas nacionales de cuidados, la igualdad de género, la participación cívica y el empoderamiento de las niñas y las mujeres en América Latina y el Caribe.
Fecha:
Küyenray Rupayan es una joven programadora mapuche de 16 años. Actualmente se encuentra trabajado en su nueva aplicación llamada KüMente, una app sobre salud mental que busca entregar alternativas de medicina natural mapuche para las mujeres y niñas. También se desempeña como directora de la Asociación de Mujeres Jóvenes por las Ideas (AMUJI) y coordina la organización Wechekeche Ka Itrofillmongen. También es coordinadora de jóvenes indígenas por el medio ambiente.
Fecha:
Serán astronautas: Mariana Ospina e Ingrid Guacheta son dos de las 31 niñas del programa Ella es astronauta, que viajaron a la NASA para aprender sobre el espacio. Hoy, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, contamos su historia para que sigan siendo inspiración para todas.
Fecha:
Durante tres meses la joven venezolana participó de un programa de capacitación en astronomía impulsado por el programa Tu Oportunidad de ONU Mujeres y del Observatorio Europeo Austral (ESO) en la ciudad de Antofagasta, Chile.
Fecha:
Desde 2015, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de la ONU que busca visibilizar la desigualdad en las disciplinas científicas- tecnológicas y empoderar a las mujeres en el papel clave que pueden jugar en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés)
Fecha:
Sobre la base del “Análisis de legislación discriminatoria en América Latina y Caribe en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres”, presentado por SEGIB y ONU Mujeres en 2018, se han preparado fichas de cada país de la región, que invitan al diálogo y la reflexión alrededor de los marcos legislativos y sus impactos sobre la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres.
Fecha:
Ana Sáenz lidera la respuesta al acoso sexual en la comunidad estudiantil guatemalteca
Fecha:
A través de encuentros virtuales realizados bajo el contexto de la pandemia por COVID19, profesoras y profesores de distintas comunas de Chile se dieron cita para abordar temáticas como la igualdad de género y el liderazgo en niñas y adolescentes
Fecha:
ONU Mujeres y el Observatorio Europeo Austral (ESO) llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración que tiene por objetivo promover la igualdad de género en el campo de las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) en América Latina y el Caribe, para trabajar en conjunto la promoción e inclusión de las mujeres y niñas en dichas carreras.
Fecha:
El deporte tiene el poder de trascender las barreras de sexo, raza, religión y nacionalidad. Promueve la salud y el bienestar, mejora la autoestima y enseña liderazgo, habilidades para trabajar en equipo y perseverancia. Las mujeres en el deporte desafían los estereotipos de género, se convierten en la inspiración como modelos a seguir y muestran a hombres y mujeres como iguales. Ver es dar un paso más hacia ser.
Fecha:
ONU Mujeres y Sony Music Entertainment anunciaron en Colombia el lanzamiento del disco He for She, proyecto realizado durante el último año en el marco de la alianza Sony Music Entertainment México y ONU Mujeres México, a iniciativa de los artistas Magos Herrera y Javier Limón.