Argentina: ONU Mujeres lanza el ciclo de talleres 2024 para sector privado

Fecha:

Las empresas tienen un importante rol para acelerar la igualdad de género. Cada vez más organizaciones, tanto públicas como privadas, impulsan políticas y prácticas que promueven el empoderamiento económico de las mujeres. En este sentido, ONU Mujeres y el Pacto Global crearon en 2010 los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés), para orientar a las empresas sobre cómo impulsar una gestión empresarial con enfoque de género.

Los WEPs proporcionan un poderoso marco de acción para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. Esta plataforma cuenta con la adhesión de casi 7.000 empresas a nivel global, 1.993 en América Latina y el Caribe -la región con más empresas adheridas- y 260 en Argentina. Asimismo, la Unstereotype Alliance (Alianza Sin Estereotipos) es una iniciativa global de ONU Mujeres que reúne a más de 200 empresas socias y organizaciones aliadas y 12 capítulos nacionales (Argentina, Australia, Brasil, India, Japón, Kenia, México, Nigeria, Sudáfrica, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido) para eliminar los estereotipos dañinos en los medios de comunicación y la publicidad. Además, contribuye a empoderar a las personas en toda su diversidad para crear un mundo más igualitario.

En este contexto, con el objetivo de promover el compromiso de las empresas con la igualdad de género y fortalecer sus capacidades, ONU Mujeres organiza talleres virtuales sobre diversas temáticas y buenas prácticas regionales y globales.

Este espacio formativo busca incentivar que nuevas empresas se familiaricen con temáticas específicas y buenas prácticas para implementar los WEPs y eliminar los estereotipos en el marketing y la publicidad.

Calendario de talleres

Los webinars se desarrollan entre abril y noviembre de 2024. En cada encuentro se presentan casos prácticos y contenidos relacionados con la implementación de los WEPs y proporcionan recursos y herramientas de la Unstereotype Alliance.

Periodicidad: mensual (miércoles)

Horario: 10:00 a 11:00 hs (Argentina)

Acceso: gratuito

Formato: virtual

Inscripción previa, bajo registro

imagen1.jpg

Para más información, sigue las redes sociales de ONU Mujeres en Argentina o envía tu consulta a [ Clic para revelar ]

Ver ciclo de talleres WEPs 2023: