Nueva alianza para proteger a 14.000 mujeres y niñas refugiadas y migrantes en Panamá y Costa Rica
Fecha:

CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ - HIAS y ONU Mujeres están poniendo en marcha una iniciativa multipaís para prestar servicios a más de 14.000 mujeres y niñas en Costa Rica y Panamá. A través del programa Trayectos, HIAS y ONU Mujeres trabajarán para promover el empoderamiento de las mujeres y facilitar el acceso a los servicios de salud y protección esenciales.
"Trayectos anima a las mujeres a liderar, participar y beneficiarse por igual de los servicios de protección y cohesión social a lo largo de las rutas migratorias", dijo María Noel Vaeza, directora regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres.

Las mujeres y niñas refugiadas y migrantes enfrentan riesgos constantes a lo largo de su trayecto, incluidos la violencia física y sexual, la trata de personas y el tráfico. Estos riesgos dificultan aún más el acceso de las mujeres a servicios esenciales, especialmente considerando que, en muchas comunidades locales, la capacidad para atender sus necesidades específicas suele ser limitada.
"El proyecto Trayectos entre ONU Mujeres y HIAS aporta servicios esenciales para la protección de niñas y mujeres, priorizando su empoderamiento y resiliencia", dijo Cristina García, vicepresidenta sénior para América Latina y el Caribe de HIAS.