Ficha Informativa sobre Haití: Más de la mitad de las personas desplazadas son mujeres, niñas y niños, más de 3 millones de hogares encabezados por mujeres enfrentan inseguridad alimentaria

Nueva York - 1 de mayo 2025: La escalada de violencia de los grupos armados en Haití ha llevado al país al borde del colapso, los que tienen bajo control los principales barrios de Puerto Príncipe y cometen atrocidades masivas. La violencia armada sostenida en Haití ha desplazado a más de un millón de personas, casi una décima parte de la población, y el colapso institucional está afectando sobre todo a las mujeres y las niñas, erosionando su seguridad, su salud e impidiendo el ejercicio de sus derechos humanos básicos.

Fecha:

haiti-factsheet-web.png
El sitio para personas desplazadas ubicado en la escuela Marie-Jeanne en Puerto Príncipe, donde 7.000 personas viven en condiciones de hacinamiento y desesperación, en busca de seguridad en medio de la violencia armada que continúa en Haití, 18 de marzo de 2025.
Foto: UNICEF/UNI769396/Patrice Noel

Estas son algunas de las formas en que la violencia actual está afectando a las mujeres:

Datos y cifras generales

  • Más de la mitad (55 %) de la población desplazada son mujeres y niños.1   
  • El 47% de las mujeres y niñas de Haití necesitarán asistencia humanitaria en 2025
  • El acceso de las mujeres a los servicios de salud se ve obstaculizado y el trabajo de cuidados no remunerado para ellas ha aumentado significativamente, con varios centros de salud y más de 900 escuelas cerradas debido a la inseguridad.2

Violencia basada en género3 

  • La violencia sexual y de género va en aumento, especialmente en los lugares de desplazamiento, donde hay graves carencias de alojamiento, saneamiento y protección.
  • Las mujeres son el grupo más afectado por la violencia sexual (violaciones, violaciones colectivas y violaciones con secuestro y asesinato) y son las más vulnerables en el hogar cuando los grupos armados asaltan las casas de un vecindario durante un ataque.
  • Las niñas suelen ser más vulnerables cuando están en la calle.

Inseguridad alimentaria  

  • 5,7 millones de personas en Haití sufren altos niveles de inseguridad alimentaria aguda
  • Alrededor de 3,1 millones de hogares encabezados por mujeres sufren inseguridad alimentaria aguda (PNRH, 2025).
  • En Haití, los hogares encabezados por mujeres, el 65% en los campos de desplazados, el 60% de los hogares en el área metropolitana de Puerto Príncipe, el 50% en el resto de Ouest, y el 40% en Artibonite están experimentando inseguridad alimentaria aguda (IPC, 2025)

ONU Mujeres hace un llamado a la comunidad internacional, a los gobiernos, a las organizaciones humanitarias, a los donantes y a las contrapartes del desarrollo y del sector privado a: 

  • Proporcionar asistencia alimentaria de emergencia y ayuda en efectivo a los hogares encabezados por mujeres.
  • Establecer actividades generadoras de ingresos para fortalecer la resiliencia y los medios de subsistencia de las mujeres.
  • Apoyar a las organizaciones de mujeres para que puedan defender eficazmente sus derechos y necesidades y prestar servicios a las supervivientes de la violencia.

 


 1  IPC_Haiti_Acute_Food_Insecurity_Mar_Jun2025_Report_French.pdf
 2  Haiti faces ‘point of no return’ as gang violence fuels chaos | UN News
 3  Disposiciones de las Naciones Unidas en Materia de Monitoreo, Análisis y Presentación de Informes, 2025
 4  Última Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases Abril 2025 - Conclusiones de la CIF