Transferencias monetarias e igualdad de género: cómo mejorar su efectividad para enfrentar la crisis del COVID-19
Los Programas de Transferencias Monetarias (PTM), ampliamente extendidos en América Latina y el Caribe como mecanismo de protección social para paliar las dificultades económicas y sociales de la población viviendo en situación de pobreza, han sido identificados como uno de los mecanismos más rápidos de respuesta ante la crisis del COVID-19.
La oficina de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe ha desarrollado un Policy brief titulado “Transferencias monetarias e igualdad de género: cómo mejorar su efectividad para enfrentar la crisis del COVID-19”.
Este documento propone una discusión sobre sus fundamentos y sus aportes a la mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables abogando por la necesidad de incluir la dimensión de género como criterio fundante en el diseño de las mismas. Además se dedica un espacio a la consideración de las recientes innovaciones que se han efectuado a los PTM, particularmente a las distintas acciones que los países han implementado ante la emergencia provocada por el COVID-19, para finalmente establecer una serie de recomendaciones que pretenden ser de utilidad para todas las organizaciones e instituciones que están trabajando en esta emergencia sanitaria, social y económica, promoviendo además que las acciones se articulen necesariamente con las políticas estructurales.
Ver en línea/descargar
Descargar publicación en PDF
Español | English | Português | Français
Información bibliográfica
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Temas: Respuesta a emergencias; Intervención humanitaria; Empoderamiento económico; Crisis financiera y económica; Protección social; Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas; Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres; COVID-19
Tipo de recurso: Breves; Documentos de política
Año de publicación: 2020
Número de páginas: 12