Día Internacional de las Mujeres 2023 | #CerremosLaBrecha
Fecha:

Este 8 de marzo de 2023, súmate a la celebración de ONU Mujeres y Naciones Unidas del Día Internacional de la Mujer bajo el lema "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género".

Comunicado de prensa
El Día Internacional de la Mujer centra la atención en las enormes pérdidas al PIB y a la innovación causadas por la exclusión de las mujeres del mundo digital. Conoce más.

Declaración
Declaración con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2023, de la Sra. Sima Bahous, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. Conoce más.

Glosario: género y tecnología
En la era digital, la explosión tecnológica ha ido de la mano de un cambio igual de revolucionario en nuestra forma de pensar y hablar sobre la tecnología. Las nuevas herramientas digitales dan lugar a palabras y expresiones novedosas. Conoce más.

En esta entrega especial ONU Mujeres presenta la serie editorial Mujeres en Espacios de Poder: STEM, en la cual entrevistamos a científicas, ingenieras, investigadoras y activistas de las Américas y el Caribe que están abogando por la integración de una perspectiva de género en la tecnología y la innovación es crucial para el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Conoce más.
Mujeres latinoamericanas en ciencia y tecnología

El mundo necesita más ciencia y la ciencia necesita a las mujeres y a las niñas. Conoce a las mujeres latinoamericanas que están inspirando a nuevas generaciones de niñas y mujeres en ciencia. Conoce más.
Videos

Op-Ed: Revolución digital: una encrucijada para los derechos de mujeres y niñas
Las nuevas tecnologías pueden contribuir a generar condiciones para que la población femenina disfrute de plena igualdad política, económica y social, o bien pueden simplemente ampliar las brechas de género preexistentes y generar nuevas desigualdades. Conoce más.

En la mira: Día Internacional de la Mujer
Hoy, la persistencia de la brecha de género en el acceso digital impide a las mujeres disfrutar plenamente del potencial de la tecnología. Su infrarrepresentación profesional y académica en las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (science, technology, engineering, math, STEM) sigue siendo un importante obstáculo Conoce más.

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW67)
Este evento tendrá lugar del 6 al 17 de marzo de este año bajo el tema: “Innovación y cambio tecnológico, educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”. Conoce más.
Documentos relacionados:
En redes sociales:
Únete a la conversación usando el hashtag #CerremosLaBrecha y sigue a @onumujeres.
🖐️⚠️ Debemos asegurar que los marcos regulatorios para la prevención integral de la violencia contra las mujeres incorporen soluciones para prevenir, detectar, responder, actuar y reparar cualquier tipo de #ViolenciaDigital basada en género. #DíaDeLasMujeres #8M @ONU_es pic.twitter.com/DnkUCyHxgh
— ONU Mujeres (@ONUMujeres) March 6, 2023
De las autoridades actuales depende que la educación sea inclusiva e interseccional e impulse una transformación digital para un futuro más igualitario.#CerremosLaBrecha digital en tecnología. #DíaDeLasMujeres pic.twitter.com/KSLey9paLb
— ONU Mujeres (@ONUMujeres) March 4, 2023
Los recursos educativos abiertos deben estar disponibles y accesibles para todas las personas en toda su diversidad, tanto en contextos de educación formal y no formal. #DíaDeLasMujeres #CerremosLaBrecha pic.twitter.com/EXFCyxCRJA
— ONU Mujeres (@ONUMujeres) March 5, 2023