Campaña "Igualdad en ruta"

Por más espacios seguros en el transporte público.

La #IgualdadEnRuta es moverte con seguridad y sin miedo

Fecha:

campana_igualdad_en_ruta_-_guatemala_web_v02.png

Cuando un transporte es seguro, las oportunidades se amplían. La igualdad en ruta, no sólo se refiere a movilizarse con seguridad y acceso a oportunidades, sino a todo lo que falta recorrer para que las mujeres y niñas vivan una vida digna y libre de violencia. La #IgualdadEnRuta significa que todas las mujeres y niñas pueden viajar sin temor, y así acceder a la educación, al trabajo y participar en la vida pública con libertad. Un sistema de transporte seguro es más que un medio para moverse; es a la vez un espacio que puede contribuir al desarrollo y empoderamiento de mujeres y niñas.

Movilizarse con tranquilidad contribuye al ejercicio de otros derechos fundamentales. La educación, el empleo y la participación en la toma de decisiones dependen en gran medida de la capacidad de desplazarse sin riesgos. La #IgualdadEnRuta no solo protege a quienes viajan, sino que también fortalece la autonomía de las mujeres y niñas, asegurando que lleguen a sus destinos con confianza y sin violencia.

En cada parada del Transmetro, en cada trayecto, la igualdad también está en movimiento. Con mensajes en mupis y códigos QR que te llevan a historias reales de mujeres y niñas que han transformado su vida, esta campaña busca recordarte que un transporte seguro es clave para una ciudad justa para todas y todos.

Escanea y conoce sus historias. Porque moverte con libertad es tu derecho y garantizarlo es una responsabilidad de todos y todas.

Con "Igualdad en Ruta", la Municipalidad de Guatemala y ONU Mujeres reafirman su compromiso con la promoción de la igualdad y la construcción de una ciudad donde todas y todos puedan movilizarse con seguridad y ejercer plenamente sus derechos.