Inclusión y trayectorias de mujeres egresadas de educación técnica profesional en áreas tradicionalmente masculinizadas

Image
inclusion-y-trayectorias-thumbnail.png
Autores/editores
ONU Mujeres

El documento presenta los principales temas tratados el conversatorio en alianza con el Observatorio Europeo Austral y en colaboración con AIEP, y Red Futuro Técnico, programa territorial del Ministerio de Educación ejecutado en la zona por Conexium, en donde participaron actores relevantes vinculados a la educación técnico profesional y a sectores productivos estratégicos en la Región de Antofagasta, con el objetivo de conocer las brechas, desafíos, y también las buenas prácticas ya establecidas para fomentar que más mujeres jóvenes de educación técnico profesional (ETP) puedan desarrollar sus trayectorias formativas y laborales en áreas tradicionalmente masculinizadas. De esta instancia, se presenta en este documento la información relevante obtenida, con la finalidad que pueda aportar al trabajo multisectorial que se está desarrollando actualmente en la Región en esta temática.

Ver en línea/descargar

Información bibliográfica

Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe Chile
Tipo de recurso: Breves
Año de publicación
2025