Empoderar a las mujeres mediante habilidades digitales: la alianza entre ONU Mujeres y Nokia inicia las sesiones informativas para voluntarios/as en Jordania y Argentina

Fecha:

 

Sesión informativa de ONU Mujeres Argentina para miembros del equipo global de Nokia que impartirán la formación en habilidades digitales para mujeres de Buenos Aires y el Gran Chaco. Foto: ONU Mujeres Argentina
Sesión informativa de ONU Mujeres Argentina para miembros del equipo global de Nokia que impartirán la formación en habilidades digitales para mujeres de Buenos Aires y el Gran Chaco. Foto: ONU Mujeres Argentina

En el marco de una alianza pionera y la Agenda 2020 y el ODS 5, Nokia y ONU Mujeres se unieron para avanzar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres a nivel mundial.  

Como parte de la implementación del programa en ocho países, esta asociación incluye el acceso a capacitaciones adaptadas a medida en las habilidades digitales para mujeres en situación de vulnerabilidad en Jordania y Argentina, los primeros que empezarán a implementar la iniciativa. La formación será diseñada e impartida por más de 100 voluntarios/as que aportarán su experiencia y su tiempo para generar un impacto sostenible para las mujeres y niñas.   

Sesión orientativa en Jordania: participantes del programa Oasis en el campo de refugiados/as Za'atari  

El 30 de abril ONU Mujeres Jordania organizó un encuentro para orientar al personal de Nokia que realizará voluntariados. El objetivo fue apoyar la implementación del programa de capacitación de Nokia para los y las beneficiarias del programa Oasis -centros que ofrecen espacios seguros e inclusivos a refugiadas sirias y mujeres jordanas en situación de vulnerabilidad en Jordania-  en el campo de personas refugiadas de Za'atari.  

Durante la sesión, ONU Mujeres ofreció una visión general del programa Oasis y destacó los retos a los que se enfrentan las mujeres refugiadas sirias para acceder a oportunidades de empleo y emprendimiento. Durante la sesión se buscó mejorar la calidad y el impacto de la formación garantizando que el contenido se base en las experiencias y necesidades de las participantes. 

Argentina: empoderando a mujeres de Buenos Aires y el Gran Chaco  

En Argentina, el programa de formación iniciará próximamente y durará hasta noviembre de 2024. En competencias digitales se centrará en mejorar las oportunidades de empleo y el desarrollo del espíritu empresarial de las mujeres.  

Asimismo, ONU Mujeres también impartió una sesión de orientación al personal de Nokia que, de forma voluntaria, guiará a las participantes a través del aprendizaje digital y la búsqueda de iniciativas de emprendimiento.   

En este sentido, Verónica Baracat, coordinadora del programa país de ONU Mujeres en Argentina, hizo hincapié en la urgencia de invertir en la educación digital y las oportunidades de empleo para las mujeres jóvenes. 

"En Argentina, la participación laboral de las mujeres es un 18,7% inferior a la de los hombres; enfrentan mayores tasas de informalidad, tienen más probabilidades de estar desempleadas y perciben menores ingresos. En el caso de las mujeres menores de 29 años, enfrentan tres veces más desempleo que las que tienen entre 30 y 64 años. Estas brechas muestran lo necesario que es invertir en educación digital y acceso a oportunidades de empleo para las mujeres jóvenes", afirmó Baracat. 

El enfoque estratégico de la alianza entre ONU Mujeres y Nokia tiene como objetivo maximizar el impacto y promover el empoderamiento económico de las mujeres, superando las brechas de género y promoviendo un cambio sostenible.